Admito que me gusta escribir posts cuando descubro algo nuevo de cómo funciona Google, un truco SEO, como mejorar el blog, etc. Al principio escribía un porcentaje más alto de entradas que ya requerían una base de conocimiento media o alta dentro de una temática. Pensaba que con esa entrada iba a ser capaz de captar un montón de atención porque había descubierto algo realmente nuevo sobre lo que nadie antes había escrito. Ahora os digo algo, ¡estaba muy equivocado!
5 razones para no escribir para expertos:
1. Tus lectores no entenderán lo que escribas. Conceptos que para ti son obvios, no lo son si no eres experto en la temática. Debes considerar que tus lectores no saben nada de la materia y por tanto deberás escribir explicando todos los conceptos de partida, dando definiciones y creando un contexto que permitan entender los mensajes importantes de tu artículo.
2. La entrada recibirá pocas visitas. Algo nuevo que descubras será genial para ti y para 7 personas más que tal vez ni te lean. No recibirás muchas visitas si escribes para un público pequeño. Las visitas son siempre un porcentaje sobre los lectores interesados en la temática que trates.
3. Los buscadores no te tendrán en cuenta. Cuando escribes en “modo experto” estás utilizando un vocabulario que no utilizarán los profanos en la materia. Si los términos que utilices no los utiliza nadie en sus búsquedas, serás invisible para los buscadores.
4. Frecuencia de publicación más baja. Escribir entradas para expertos te llevará más tiempo escribirlas y te supondrán un mayor esfuerzo, por lo que al final tendrás menos tiempo disponible para publicar la siguiente entrada, por lo que tardarás más en hacerlo. En cambio escribir para dummies te permite llegar incluso a un ritmo de publicación diario, que hará que las visitas a tu blog aumenten rápidamente.
5. Cometerás errores importantes. Al final no eres tan experto como crees y siempre te encontrarás a personas que saben más que tú de una materia y pondrán en evidencia errores graves en tus argumentaciones. En cambio cuando escribes para personas que saben menos que tú, te sentirás bien por el valor que aportas a tus lectores y habitualmente recibirás de ellos un feedback positivo.
¿Qué más ventajas encuentras en escribir entradas para “dummies”?
Carlos Bravo, CEO y fundador de Coguan, empresa que facilita la compraventa automatizada de anuncios en una o varias páginas web. Escribe diariamente en su blog Marketing de Guerrilla en la Web 2.0 , bitácora que un jurado formado por profesionales del sector la ha elegido como el mejor blog de marketing digital en el 2012.
Esta entrada ha sido editada por José María Jiménez Shaw.
Trackbacks/Pingbacks