Iniciar un blog es fácil. Lo difícil es no abandonarlo al poco tiempo. Si quieres iniciar un blog en el 2013 te vendrán bien los 7 consejos que te dejo a continuación, para ayudarte a evitar algunos de los errores que comenten los principiantes.
Derechos de foto de Fotolia
1. Registra tu propio dominio, escoge un proveedor de hosting e instala WordPress: Un blog gratuito utiliza en su URL el nombre de la plataforma. Tener un dominio propio e instalar WordPress en tu propio alojamiento le dará a tu blog un aspecto más profesional. Si necesitas ayuda, puedes aprender como hacerlo en:
Taller Intensivo: Crear un blog WordPress.org profesional desde cero
2. Escoge una temática y analiza otros blogs: Es difícil dar con un nicho temático donde puedas destacar. Para ello debes leer los blogs que se mueven dentro de la temáticas de tu interés. Posteriormente deberás reducir los temas que trates porque ser demasiado generalista no te dará relevancia.
Cómo analizar los blogs de la competencia y lo que te aporta para el tuyo
3. Escribe para personas: Es un error escribir para posicionarte en Google, acabarás siendo penalizado y no habrá lectores interesados en tu blog. Los buscadores valorarán más que desarrolles artículos de calidad que te obsesiones con el SEO. No quiere decir que no sea importante; pero Google funciona como un grifo y no tendrás resultados antes de seis meses. Si escribes para las personas conseguirás cada vez más lectores fieles.
4. Los post no se escriben, se diseñan: Como cuento en el Curso para Bloggers, lo importante es facilitar la lectura de tus entradas, ya que los post no se leen sino se escanean. Aunque escribas contenido de calidad, sino suscitas interés en una lectura superficial, tus visitantes apenas permanecerán en tu blog unos segundos .
5. Se respetuoso con el contenido de terceros: Tus entradas no deben basarse en el “copiar y pegar” de otros blogs. Ser un blogger es mucho más que tener un blog. Tampoco busques las fotos para tu blog en Google, te arriesgas a recibir demandas por derechos de autor en el futuro.
6. Publica, publica y publica: La publicación continua en tu blog, obrará milagros. Mejor tres días a la semana que dos. Pero si puedes publicar todos los días hazlo, puedes conseguir que resultados, que verías en más de dos años, los obtengas antes de un año. Con constancia llegará un día que si quieres podrás vivir de ser un blogger profesional.
Los resultados en cifras de mi blog tras publicar 366 días un post diario
7. Prueba cosas nuevas: El conocimiento es importante y te puede ayudar conocer lo que les ha funcionado a otros bloggers; aunque debes saber que repetir una receta de éxito no te garantiza el obtener resultados. La propia experiencia te irá enseñando a escoger entre lo que les ha funcionado a otros y cuando debes ser tú el primero que haga las cosas de forma diferente.
Estamos empezando el 2013, tienes todo el año por delante para hacer crecer tu blog. Hace falta paciencia para conseguir resultados; pero con constancia todo llega.
¿Qué consejos darías a los que empiezan un blog en el 2013?
Carlos Bravo, CEO y fundador de Coguan, empresa que facilita la compraventa automatizada de anuncios en una o varias páginas web. Escribe diariamente en su blog Marketing de Guerrilla en la Web 2.0 , bitácora que un jurado formado por profesionales del sector la ha elegido como el mejor blog de marketing digital en el 2012.
Esta entrada ha sido editada por José María Jiménez Shaw.