7 verdades que un blogger debe conocer
Como todo en esta vida, hay grandes verdades que difícilmente pueden refutarse, como que la Tierra es redonda. En el blogging también pasa, y aunque no son reglas inamovibles, sí que es verdad que suelen ser las más generalizadas.
¿Se puede ser blogger y lector a la vez?
Cuando uno realiza un blog, comúnmente lo hace con una temática que domina, lo que le permite tener mucho material para sus artículos. La calidad de los mismos depende de los conocimientos de quien los escribe, pero uno no es un dios y no lo sabe todo por lo que necesita visitar otras fuentes de información que le brinden ideas, por eso me preguntaba si se puede ser blogger y lector a la vez. ¿Quieres saber la respuesta?
De alumno a blogger colaborador
Puede que no lo sepas, pero no hace mucho que soy blogger (o mejor dicho, que intento serlo). Recuerdo como el verano pasado me propuse hacerme un hueco en la blogosfera, a sabiendas que era una empresa que no daría sus frutos a corto plazo. Ahora, como es posible que ya sepas, escribo asiduamente sobre técnicas de blogging. ¡Menudo cambio!
5 razones para escribir para “dummies”
Admito que me gusta escribir posts cuando descubro algo nuevo de cómo funciona Google, un truco SEO, como mejorar el blog, etc. Al principio escribía un porcentaje más alto de entradas que ya requerían una base de conocimiento media o alta dentro de una temática. Pensaba que con esa entrada iba a ser capaz de captar un montón de atención porque había descubierto algo realmente nuevo sobre lo que nadie antes había escrito. Ahora os digo algo, ¡estaba muy equivocado!
La diferencia entre publicar un post y difundirlo
Pese a que publicar y difundir son verbos distintos, cuando los usamos para hablar de blogs podemos llegar a confundir su significado. Entender la diferencia entre uno y otro nos permitirá hablar con más propiedad de blogging, además de poder ser conscientes del potencial que encierra una elaborada difusión de nuestro trabajo.
Cómo diseñar el post perfecto
No sé tú, pero pocas cosas me espantan más de un post que confundirlo con una sopa de letras. Como cualquier otro usuario que busca información, no sólo quiero encontrarla de forma rápida, sino también consumirla del mismo modo. Si un post no se ha creado pensando en este comportamiento del lector se nota mucho. Como dice Carlos Bravo, los posts ya no se leen, se escanean; por tanto, en lugar de escribir posts hay que empezar a diseñarlos.
Por qué tu blog corporativo no termina de arrancar
Ya son muchas las empresas que se lanzan a la creación de su propio blog corporativo, lo cual es fantástico. En mi opinión, es una excelente idea para llegar a tu público objetivo y crear marca. A pesar de todo, hay veces que el esfuerzo invertido en el blog no...
7 consejos para iniciar un blog en el 2013
Iniciar un blog es fácil. Lo difícil es no abandonarlo al poco tiempo. Si quieres iniciar un blog en el 2013 te vendrán bien los 7 consejos que te dejo a continuación, para ayudarte a evitar algunos de los errores que comenten los principiantes.
7 miedos que puedes tener cuando escribes en un blog de terceros
Tomar la decisión de escribir en un blog de terceros, ya sea por iniciativa propia o por invitación de otro blogger, para muchos no es fácil. Diría incluso que es similar a hablar en público pues al principio puede llegar a echar atrás pero una vez pruebas la sensación llega a ser peligrosamente adictivo.