Si preguntas en la red verás como hay cientos de defensores acérrimos de uno y otro CMS. No obstante antes de tomar una decisión sobre cual utilizar quizás sería conveniente que te hagas la siguiente pregunta ¿Qué necesidades va a tener mi nuevo proyecto online?
© alphaspirit – Fotolia.com
Si sabemos contestar bien a esta pregunta nos será mucho más fácil resolver nuestra duda. ¿Entonces Blogger o WordPress? Bien, vamos a ver que Gestor de Contenidos se adapta más a según que proyectos.
Blogger. Un uso quizás más lúdico
Antes de nada quiero dejar claro que esto no es una verdad absoluta ni muchísimo menos, y si no ahí están como ejemplos de blogs tremendamente profesionales realizados con blogspot, Oloblogger o los mismísimos blogs oficiales de Google.
Sin embargo esto no siempre es la tónica habitual. ¿El motivo? Principalmente que abrir un blog en Blogger es algo sumamente sencillo, y es totalmente apto para personas no demasiado iniciadas en manejo de herramientas online.
Sin embargo usar otros CMS como WordPress.org requiere algo más de conocimiento técnico y esto a priori puede ser el detonante para echar para atrás a muchos usuarios.
Por otro lado si quieres crear un blog sencillo para desarrollar una actividad lúdica, por ejemplo para compartir contenidos sobre tus aficiones o comenzar a entrenar tu escritura para posteriormente lanzarte a utilizar algún otro CMS más complejo como el citado WordPress o Magento, Blogger puede ser una buena opción.
WordPress. La alternativa más usada por profesionales
Hablemos de la versión .org. WordPress se revela como una de las mejores alternativas más potentes a la hora de desarrollar un blog o página Web. Por algo es uno de los CMS más utilizados del mundo, y ya no solo por lo sencilla e intuitiva de su interfaz, sino por el enorme nivel de personalización que aportan los plugins. Además de la gran calidad de las plataformas de alojamiento web que están muy centradas en WordPress como CuponWebempresa.
Este tipo de “herramientas” no están disponibles por ejemplo en blogspot ni en WordPress.com y nos permiten hacer de nuestro blog prácticamente cualquier cosa.
¿Quieres filtrar todos los comentarios spam sin hacer ningún tipo de esfuerzo? ¿Qué la memoria caché vaya más rápido? ¿Vender por Internet con una pasarela de pago instalada en unos pocos clicks? o ¿Quizás potenciar la arquitectura Seo de tu Web de manera semi-automática? Todo esto (y miles de funciones más) lo hacen los plugins. (Y gratis).
Yo si tengo que elegir me quedo con WordPress.org. Sin embargo como citábamos al inicio del post quizás la decisión de usar un CMS u otro debería venir determinada directamente por tus necesidades. Y tú ¿con cual te quedarías?
Dean Romero es un emprendedor 2.0. Fundador de www.UniversalBlog.es una micro red de contenidos y blogger en www.Blogger3cero.com donde habla sobre estrategias de posicionamiento SEO y técnicas blogging para generar más trafico hacia tu blog.
Yo para mi blog uso WordPress con su .com, y estoy tan contento con él que a finales de año voy a pasarme al .org.
Ya he trasteado un poco con este último porque lo instalé para la web del negocio de mi familia y personalmente me encanta su uso y manejo.
Antes de tener WordPress.org utilizaban Joomla, pero creo que WordPress es más cómodo y fácil de usar.
¡Un abrazo!
Hola Ricardo,
Una estupenda elección el pasarte a WordPress.org. Son (o somos) muchos los que dicen que es el mejor CMS actual con el que trabajar, tanto por su absoluta simplicidad de uso como por lo visual de sus resultados, ya sea en platillas free o de pago.
Un saludo!
Pues yo todavía sigo teniendo mis dudas. No todas las aplicaciones de terceros se insertan mediante plugin y ya me pasó que quiero incorporar algo en WordPress.org ó WordPress.com y no va. Ni en el widget de texto ni nada. En cambio Blogger, es mucho más flexible en estas cosas. Para incorporar una pequeña tienda online , con la plataforma Ecwid que es totalmente insertable tanto en una página en tu menú, como en un post como en un widget en el sidebar, pero no puedo hacerlo en WordPress.
Tengo en los dos lados blogs, cierto es que WordPress posiciona mas que Blogger, también sus plantillas tienen un diseño mas profesional, pero me saca canas verdes en cuanto a prestaciones. Para alguien que arranque sin querer pagar hosting ni dominio propio, sugiero Blogger, luego si puede
pagárselos, que se pase a WordPress.org.
Hola Perla,
Muy interesante lo que cuentas, desconocia la plataforma Ecwid la miraré. Es cierto que quizás una de las ventajas fuertes de Blogger fente a WordPress es que el primero es tan sencillo que es apto para todos los públicos, aunque no sean por ejemplo nativos digitales, ya que la plataforma de Google te lo pone muy muy fácil.
WordPress también es sencillo de utilizar, pero es cierto que la mayoría de la gente que comienza por primerísima vez un blog casi siempre lo suele abrir en Blogger. Un sitio perfecto donde comenzar.
Un saludo y grcias por comentar!
Hola Dean,
me encuentro en la situación de elegir una plataforma u otra para la creación de un nuevo blog personal. No soy una novata en esto de los blogs, ya he hecho varios con blogger, alguno en wordpress y colaboro como redactora en revistas que usan plataforma wordpress pero aun tengo dudas.
Hablandolo por twitter la gente me dice que en cuanto a diseño WordPress se me queda corto si no tengo un servidor externo o lo pago. Actualmente, no quiero invertir dinero en mi blog personal, solo tiempo, por lo que me surge esa duda.
En cuanto a diseño, con blogger me manejo muy bien y se hacer cosas muy chulas, pero como quiero darle seriedad a mi nuevo blog para hacerlo profesional, sobre mi marca personal, pues estaba dudando.
Te agradezco toda ayuda
Si es como CMS prefiero mil veces wordpress, si es como plataforma gratuita externa, prefiero blogger.