Desde hace un par de años, en Internet se ha empezado a hablar del cloud computing como concepto, pero en la mayoría de los casos, no se da una aplicación práctica al concepto, simplemente se crea un concepto abstracto transmitiéndole al lector/cliente/visitante/oyente una sensación de omnipresencia en Internet.
© Nmedia – Fotolia.com
Muy pocas personas no relacionadas profesionalmente con la administración de servidores tienen claro el concepto, lo que es Cloud REAL y lo que NO, y mucho menos saben distinguir cuando puede ayudarnos el Cloud en la práctica.
Desde el punto de vista de crear y administrar proyectos con WordPress, ¿en que puede ayudarnos el Cloud?
- Alojamiento de imágenes y archivos de forma masiva: Ciertos servicios de alojamiento como Amazon S3 pueden ser ideales para alojar grandes volúmenes de imágenes o un volumen muy alto de archivos que no puedes alojar en tu hosting compartido o en tu servidor porque sería inviable y los costes serian demasiado altos.
Combinar Amazon S3 con Amazon CloudFront puede ser una excelente opción para conseguir alojar y distribuir de forma coherente cualquier tipo de archivo.
Amazon S3 también es un buen lugar donde almacenar copias de seguridad de los archivos y la base de datos de tu sitio web.
- Apoyo al procesar búsquedas: Ciertos tipos de webs pueden necesitar realizar búsquedas entre muchos elementos, estas búsquedas pueden llegar a sobrecargar cualquier tipo de hosting o servidor si tenemos mucho tráfico y muchos elementos.
Para este tipo de proyectos existen servicios en la nube como por ejemplo Amazon CloudSearch, que realizan un índice de los elementos entre los que se debe buscar y lo almacenan para recurrir a él y así realizar las búsquedas más rápido y sin apenas consumir recursos.
- CDN para servir estáticos: Los CDN son la parte más conocida del Cloud, y puede llamarse Cloud porque lo mismo esta replicado en varios puntos alrededor del planeta, por lo que aunque uno de los puntos se caiga, el resto seguirán funcionando sin ningún problema.
Amazon CloudFront o CloudFlare son dos buenos servicios de CDN basados en la nube que pueden ayudarte a servir los archivos estáticos de tu web desde infraestructuras escalables preparadas para servir muchos archivos de forma optimizada y rápida.
Todos estos elementos puedes usarlos aunque tengas tú web en un hosting compartido normal y corriente, y te ayudaran con ciertas partes o necesidades de tu web cuando lo necesites sin necesidad de contratar grandes infraestructuras de servidores dedicados.
Álvaro Fontela Sánchez centra su actividad profesional en WordPress, trabaja en la empresa de alojamiento y desarrollo de la que es Co-Founder, Raiola Networks, donde se dedican a las tecnologías web pero especializándose en WordPress y en tareas de administración y optimización de servidores Linux.