¿Qué es Marketing de Contenidos? Mucha gente piensa que es hacer Marketing usando videos, imágenes, y textos etc… Realmente el “marketing de contenido” ya no es tan novedoso. Casi la mayoría de marketinianos no saben exactamente qué contenido incluye el Marketing de Contenidos. Por esta razón, este post te va aclarar todas tus preguntas sobre marketing de contenido, y cómo optimizar tu contenido.
¿Qué es el marketing de contenidos?
Desde el siglo XIX hasta presente, la evolución del marketing de contenidos ha pasado por cuatro medios: periódico / revista, radio, televisión e Internet. El marketing de contenido ha cambiado de ser una estrategia para las grandes empresas a una herramienta básica para muchas empresas pequeñas. Al mismo tiempo, la forma de hacer marketing de contenido se esta actualizando continuamente.
El objetivo de una estrategia de marketing de contenidos es atraer a nuevos clientes para cambiar sus actitudes hacia el concepto de marketing digital.
A través de las plataformas como redes sociales, blog, foros especializados…etc se transmitir contenido relevante de negocios o productos para captar la atención de los usuarios y dar confianza a fin de fomentar las ventas. Desde el punto de vista de Marketing de Contenidos el concepto es compartir, ayudar y ofrecer a los clientes las respuestas para transmitir información a sus consumidores.
¿Cuales son las características del marketing de contenidos?
- El marketing de contenido se aplica a todos los canales y plataformas de medios.
- Debe de ofrecer a los usuarios un servicio valioso, es decir, generar en engagement con los clientes a través de un contenido que impresiones a los usuarios y que influya para crear las relaciones positivas entre marcas / productos.
- El marketing de contenidos debe tener resultados medibles.
Hoy en día, la utilización de internet ha alcanzado a un público muy amplio, por eso, muchas empresas dan una gran importancia al desarrollo del comercio electrónico para transformar sus negocios en un modelo online. Por ello es importante conocer de qué forma puedes optimizar tu negocio en E-COMMERCE y las ventajas que conlleva.
¿Qué es el e-commerce?
El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, y suministro de información de productos o servicios a través de Internet, es decir, los vendedores y los consumidores finales ya no están cara a cara, haciendo las compras y ventas reales, sino en un mundo online.
Las transacciones de EC se realizan a través de la red cuyo contenido es la información del producto en línea, gracias a ella se optimizan los sistemas de suministros y las formas de pago para la negociación.
Los elementos de los que se compone el E-COMMERCE son:
- Vendedor: Las plataformas ofrecen a los consumidores productos de alta calidad y bajo precio, para atraer a los clientes.
- Cooperación: Se establecen alianzas con las empresas logísticas con el fin de proporcionar la máxima garantía para los consumidores
- Servicios: La información de los productos o servicios ofertados debe estar siempre perfectamente actualizada.
¿Cómo son los tipos de e-commerce?
Existen varios tipos de e-commerce dependiendo de las transacciones y de la forma en que generan sus ingresos.
- B2B (Business-to-Business): Venta online por parte de empresa a otra empresa
- B2C (Business-to-Consumer): Venta online por parte de empresa a consumidor final
- C2C (Consumer-to-Consumer): compra de producto online entre los consumidores
- C2B (Consumer-to-Business): La comunicación online de los consumidores con la empresa.
¿Cuáles son las características de e-commerce?
- Un entorno más extenso: las personas no están limitadas por el tiempo, ni por el espacio, están libres de las limitaciones de las compras pudiendo comerciar en cualquier momento y lugar en línea.
- Mercado más amplio: Cualquier comerciante opera en un mercado global de clientes mientras que el consumidor compra en cualquier parte del mundo.
- Una transacción más rápida y costes más bajos: El comercio electrónico reduce los enlaces intermedios en la transacción de productos básicos y ahorra costes significativos.
Valor de existencia de e-commerce
Hoy en día la información se diversifica, los consumidores pueden conectarse en línea a través de sus hogares. El valor de existencia del comercio electrónico es permitir a los consumidores comprar en línea y pagar en línea. Ahorrar tiempo y espacio para clientes y empresas, mejorar la eficiencia de las transacciones y ahorrar mucho tiempo valioso.
Curso de marketing de contenidos y e-commerce
Acceso gratuito durante 24 horas:
El marketing de contenidos es fundamental tanto para emprendedores de pequeños negocios como empresas, debe ser útil, de valor y capaz de generar una acción en nuestra audiencia.
Yo pongo principal atención al contenido visual. Cada elemento visual debe cumplir un objetivo dentro de la estrategia de marketing y no solo publicar por publicar ¿no crees?
Un abrazo,
Flor