En la anterior entrada hice una recopilación de las principales recomendaciones que Carlos Bravo señaló en su ponencia del #cursobloggers el pasado 22 de marzo que termino de completar con este resumen.
Derechos de foto de Fotolia
Una vez hayas redactado tu entrada, considerando todos los consejos expuestos en la primera parte de este artículo, tendrás que ir más allá. Se trata de hacer que los usuarios se interesen por lo que dices y lean tus entradas, para ello, deberás captar su atención aportándoles algo.
En primer lugar, es muy importante que no te obsesiones con las visitas, sino más bien con captar lectores, ya que éstos se convertirán en tus futuros suscriptores y serán siempre tu público más fiel.
Ayuda primero a terceros si quieres que alguien te promocione; da y recibe, la promoción entre usuarios de internet ha de ser siempre mutua. Para ello, nada mejor que comentar en blogs destacados de tu temática/sector, seguir a personas similares a ti, crear listas, pedir feedbacks, crear enlaces a otros blogs y páginas, etc.
“El 31% de los usuarios confían en lo que leen en blogs y redes sociales” Carlos Bravo considera que es un buen momento para tener un blog. Aunque si tu principal objetivo es sacarle rendimiento económico, tendrás que tener en cuenta que “solo el 2% de los usuarios lo han hecho con esa idea principal. La gran mayoría lo han hecho por pasión y eso es lo que les ha hecho triunfar”
Un tipo de contenido que funciona muy bien en blogs son los artículos de tutoriales o how-to que explican cómo realizar una determinada tarea por pasos. También sirven para recomendar un producto o servicio ya utilizado, por ello, es imprescindible ser transparente con el lector; no engañarle nunca o no volverá jamás a visitarte.
Por último, Carlos Bravo recomendó la creación de un ebook gratuito de descarga para todos los lectores, suscriptores o visitantes de tu web. Y es que se trata de una publicación fácil de generar, basta con editar 20-40 páginas basadas en contenidos propios existentes. Esto, sin duda, motivará la conversión de tus usuarios en lectores asiduos y satisfechos con tu aportación en la red.
“Un blog no se monetiza, se valoriza” Y para ello tendrás que crear valor antes de ganar dinero, genera contenidos bien elaborados y favorece así la confianza de tu audiencia.
Isabel Vázquez es licenciada en Periodismo actualmente centrada en la comunicación digital (Community Manager, Copywriter, Social Media Strategist y Marketing online). Puedes seguirla en su Twitter y en su blog Innova Experience.