¿Sabías que el 95% de los blogs se cierran antes de un año? El pasado 22 de marzo Carlos Bravo en su ponencia inaugural del #cursobloggers recomendó una serie de instrucciones o pasos a seguir para sacar el máximo provecho a tu blog.
Derechos de foto de Fotolia
En primer lugar, se hace muchísimo hincapié en la importancia del post diario en el sentido de dar un aspecto de actualización y ofrecer contenidos frescos todos los días. Es una forma muy buena de enganchar a tus lectores: escribiendo todos los días motivas que vuelvan a visitarte ya que saben que mañana encontrarán algo nuevo.
El ingrediente principal por el que llegan tus visitantes es el texto, que también es el que tiene el coste de producción más bajo. Por ello, el 80% del contenido de tu blog deberá ser texto, combinado con atractivas imágenes y recursos audiovisuales como vídeos, podcast, etc.
Los blogs no se leen, se escanean. De este modo, la estructura básica de un post para mejorar la lectura es:
- Título
- Introducción/Extracto: que incluya dos o tres frases con las ideas principales
- Foto: de alta calidad, que sea ilustrativa y que capte la atención
- Subtítulos: que complementen al título incluyendo alguna idea secundaria
- Cuerpo: explicación con detalles, un listado,… Intentar combinar el uso de negritas con cursivas y espacios en blanco para no abrumar al lector
- Pregunta: para conectar con el lector, es una buena fórmula para terminar la entrada
- Etiquetas: de suma importancia para favorecer el posicionamiento SEO, incluye los términos más importantes y representativos
Dentro del texto subyace el titular, que será el encargado de determinar la toma de decisión, es decir, si el usuario que lo vea hará clic o no. Muchos contenidos brillantes no reciben la atención que se merecen por cuestiones de relevancia a la hora de construir el título. En ese momento de la redacción tendrás que tener en cuenta:
– Captar la atención: como máxima para que te lean
– Incluir palabras clave SEO: que sean representativas y que sirvan para el posicionamiento en los buscadores
– Utilización de expresiones mágicas: está comprobado que si usas preguntas en el título recibirás más respuestas e interacciones, por ejemplo: ‘Cómo integrar tu web con WordPress’
– Mencionar al público objetivo en el título: utilizando la palabra clave del sector o grupo de público al que te diriges conseguirás atraerlos más fácilmente a tu blog
En la siguiente entrada completaré las recomendaciones y consejos que Carlos Bravo ofreció a los asistentes del #cursobloggers en la edición de Madrid. ¿Cumple tu blog con todos estos requisitos?
Isabel Vázquez es licenciada en Periodismo actualmente centrada en la comunicación digital (Community Manager, Copywriter, Social Media Strategist y Marketing online). Puedes seguirla en su Twitter y en su blog Innova Experience.
¿Quieres ayudar a Alex Navarro en el Concurso de Seorimícuaro?
Muy buenos consejos para los novatos. Gracias