¿No hallas inspiración para escribir tus entradas? ¿No sabes de qué tratará tu próximo post? ¿Te disgusta que nadie deje comentarios en tu bitácora o que no compartan tu contenido en las redes sociales? ¿Cómo consigo más tráfico? Pues si te estás haciendo estas preguntas, sigue leyendo.
© Sergey Nivens – Fotolia.com
Muchas veces nos preguntamos cómo escribir mejores entradas para nuestro blog. A decir verdad, no siempre es tarea fácil. Sin embargo, con un poco de visualización y planificación, todo puede mejorar. Pero, ¿cómo lo lograrás? Aquí tienes algunos útiles consejos para escribir mejores entradas:
- Escribe con frecuencia: En la escritura sólo se aprende practicando. No serás Ernest Hemingway con dos entradas escritas en un blog, ¿vale? Mientras más contenido tenga tu blog y más posts publiques, mejor escritor serás. Prueba escribiendo todos los días un poco y verás la diferencia.
- Pon toda tu atención en escribir: A menudo cuando estamos en el ordenador nos distraemos fácilmente con Twitter y Facebook, viendo fotos de nuestros amigos en Instagram, leyendo las noticias del día en el periódico online, revisando el correo electrónico, viendo vídeos en Youtube… En fin, hay miles de maneras de quitar el foco de tu escritura, y eso no es beneficioso para tu blog. Corta con todo lo que provoque que desvíes tu atención a la hora de escribir. Es muy importante que no te distraigas.
- Lee todo lo que encuentres sobre la temática de tu blog: Ser un buen lector te da muchas herramientas para ser un buen escritor. No te garantiza que escribirás como los dioses pero sí ampliará tu vocabulario y tu conocimiento sobre el asunto, te mantendrá al día con las nuevas tendencias y te convertirá en una fuente de actualizada de información.
- Utiliza títulos llamativos: Lo primero que lee el lector y lo que influirá en su decisión de continuar leyendo la entrada es el título. Emplea frases que atraigan la atención de tu audiencia y que sean lo suficientemente descriptivas para que sepa de qué va la entrada.
- Las listas mandan: Las entradas al estilo Top 10 de sitios para visitar en Barcelona o 21 maneras de limpiar un auto son más leídas que las entradas redactadas convencionalmente. Haz la prueba y verás que llaman más la atención y que es factible que sean compartidas en las redes sociales con mayor frecuencia que tus otros posts.
- Antes de escribir, define bien de qué tratará la entrada: Esto es muy importante ya que si no lo tienes previsto de antemano, terminarás escribiendo sobre temas diversos y puede ser muy confuso para tus lectores. Si el post trata sobre los chocolates que hace la confitería suiza X, no termines hablando de las bicicletas en Holanda. Es cuestión de sentido común.
- Optimiza tus artículos para buscadores sin enloquecer: A nadie le gustaría leer una entrada que se titule “Comprar mejor vestido” o “Saber desarmar motor”, ¿no? Que utilices SEO (Search Engine Optimization) en tu blog no significa que debes escribir solamente para robots de Google. Redacta sabiendo que te leerán humanos sin descuidar los aspectos que puedan influenciar en el posicionamiento de tus artículos: palabras clave, meta tags, descripción de las imágenes empleadas, título, encabezado, url, etc.
Recuerda que lo importante es expresar tu punto de vista sin ser ofensivo, brindar valor agregado a tus lectores y emplear tu voz propia. Que tus entradas tengan tu toque especial. No imites lo que hace otro bloguero, pues puede no funcionar para ti. Sé genuino y escribirás artículos grandiosos.