Seleccionar página

Si te has decidido a leer este post, probablemente sea porque en este momento te encuentras trabajando. En ese caso, seguro que aún recuerdas la ilusión que sentiste cuando conseguiste tu puesto. Y es que conseguir un trabajo no suele ser precisamente tarea fácil.

Lo más seguro es que invirtieras tiempo y esfuerzo en esa búsqueda. Preparaste tu currículum, procurando que reflejara todo detalle de tu formación y experiencia. Después lo repartiste entre distintas empresas, y quizás te enfrentaste a más de una entrevista. Hasta que, al fin, tu jefe decidió apostar por ti.

Valora tu trabajo, ¡continúa dando lo mejor de ti en cada momento!

No cabe duda alguna de que en todos los trabajos surgen dificultades en el día a día. Pero si las condiciones de tu puesto son buenas y te sientes valorado, merece la pena que hagas lo posible para conservar tu trabajo. En este sentido, sería una gran decisión por tu parte decidir seguir formándote.

No tengas ningún reparo en pedirle a tu jefe que te ayude en esta labor, invirtiendo en tu formación. Para él tú no eres una parte cualquiera de su empresa, sino un elemento vital de la misma. Él tiene claro que os debe a tus compañeros y a ti el buen rumbo que ha tomado su negocio, y verá con agrado tu intención de seguir formándote para crecer en la compañía.

Amplía los conocimientos que adquiriste en su día

Es cierto que ya en su día necesitaste una formación para entrar a formar parte de una empresa como en la que trabajas. Pero el mundo actual avanza muy rápido debido a las nuevas tecnologías, y por ello se hace necesario adquirir nuevos conocimientos a cada momento, y reciclar otros que quedan obsoletos.

Estas tecnologías imponen un perfil de trabajador más resuelto que nunca, que debe ser capaz de adaptarse a los cambios en todo momento. Las ganas de trabajar y hacer las cosas bien no son suficientes en un mundo digital como al que asistimos hoy. Un trabajador de hoy día debe saber idiomas, adquirir conocimientos de SEO a través de un máster de marketing y adquirir otros muchos conocimientos si quiere estar a la altura del panorama actual.

Ante un mundo cada vez más competitivo, la formación en marketing es trascendental

La dirección de tu empresa sabe de sobra que tu formación no solo es positiva para ti como trabajador, sino que resultará beneficiosa para toda la empresa, haciéndola más competitiva. Y esto es fundamental a día de hoy, ya que, debido a la existencia de Internet, los clientes tienen acceso a gran cantidad de empresas del mismo ámbito en el mundo entero.

Por eso, conseguir que tu empresa consiga sobresalir entre el resto de competencia es vital para recoger éxitos. Es por ello, que una formación especializada en marketing es una apuesta segura para hacer crecer a la compañía. Lo importante es encontrar aquel que se adapte a las necesidades que estés buscando.

Un curso completo, con facilidades para la financiación y que te permite tener en poco tiempo una formación digna de todo un marketer, es lo que necesitas para conseguir alcanzar esos objetivos que tanto os cuesta si no hacéis uso del posicionamiento web. Así que tu jefe lo tiene claro. Tu formación no es una opción para él, sino toda una obligación.

¿Qué preveían los expertos a comienzos de año?

No había hecho más que empezar el año, y los especialistas ya se atrevían a pronosticar qué rumbo tomaría el ámbito de la formación de los trabajadores en los siguientes meses. Estos sabían que no había una sola respuesta universal para todas las empresas, pero que con seguridad continuarían triunfando aquellas tendencias que ya habían asomado anteriormente.

Entre esas tendencias encontrábamos todo lo relacionado con el liderazgo, tema que ya había adquirido un gran protagonismo y que ahora no iba a perder. Estudios al respecto han demostrado que un líder extraordinario y efectivo puede conseguir cinco veces más trabajadores con un gran nivel de compromiso.

La fidelización de los trabajadores, y la creación del compromiso en estos, era otra de las tendencias señaladas. Por esta vía las empresas saldrían reforzadas, ya que conservarían a la crème de la crème de sus empleados.

Respecto a la visión, la cultura, los valores corporativos y la misión, la pauta a seguir sería sin duda alguna la globalidad. La cultura tenía que involucrar a cada socio, empleado y equipo en general, en cada proceso de gestión, estilo de liderazgo, toma de decisiones y misiones de cada puesto, a su vez.

A estos profesionales no se les escapó que la convivencia con generaciones diferentes, o la gestión de la diversidad, seguirían siendo temas candentes y de vital importancia en los departamentos de recursos humanos.

En relación a las nuevas tecnologías, los expertos señalaron que surgiría una necesidad de estudiar cómo pueden contribuir estas en los diversos procesos de recursos humanos, un aspecto en el cual el Big Data tendría un peso trascendental. Y todo ello, tras haberse superado los procesos de transformación.

Finalmente, se hizo hincapié en que la experiencia sobresaldría por encima de la teoría, en lo concerniente a los contenidos formativos. Por su parte, el coaching sería cada vez más importante a la hora de formar a los directivos.

¡Bingo! Se cumplen todas las expectativas en formación de trabajadores

Quedan menos de tres meses para que finalice 2017, y ya podemos afirmar sin temor a equivocarnos que los expertos estaban en lo cierto. Las tendencias que señalaban a principios de año han ido desarrollándose a lo largo de estos meses, adquiriendo una posición cada vez más estable.

Así que no tienes por qué tener ninguna duda. Habla con tu jefe, y hazle saber tu intención de seguir formándote. Dile que necesitas su ayuda, y probablemente este no dudará en invertir para que aumentes tus conocimientos. Él sabe perfectamente que tanto él como tú y toda la empresa saldrá ganando.

A la dirección de tu empresa no se le escapa que a día de hoy la competitividad del mercado es cada vez más alta, y marcar la diferencia no es una labor sencilla. Son muchas las empresas que compiten en este mismo momento dentro de cada sector. Ayuda a tu empresa a sobresalir, convirtiéndote en un trabajador todavía más formado

 

Javier Gázquez

Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.

 

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This