Hoy en día puedes encontrar cualquier producto o servicio que necesites en Internet. Cada vez son más las personas que utilizan el ordenador o el teléfono móvil para ir de compras, dejando de lado las tiendas tradicionales y los centros comerciales, y ahorrando tiempo y casi con total seguridad, dinero. Internet se ha convertido en los últimos años, en un mercado lleno de posibilidades tanto para vendedores como para compradores. A día de hoy resulta extraño encontrar un negocio que no cuente con una página web propia que les permita llegar no sólo a los clientes cercanos, sino a gente de todo el país e incluso del mundo entero que puedan convertirse en futuros clientes.

Estudio hábitos de consumo online 2014 by Yodetiendas.com
Pero esto no siempre ha sido así, ya que Internet también ha vivido momentos complicados en cuanto al ecommerce o a la venta online se refiere. Hace no tanto tiempo, la mayoría de usuarios sentían desconfianza a la hora de insertar sus datos personales y los números de su tarjeta bancaria en Internet, básicamente por el desconocimiento que presentaban las nuevas tecnologías. Esto hacía que las tiendas online apenas dejaran beneficios a aquellos atrevidos que daban el paso de aventurarse en el mundo de la venta online.
Actualmente la situación de Internet es muy distinta, y cada vez son más las personas que aprovechan cualquier momento del día para ir de compras con su smartphone o con su ordenador, sin importar dónde esté. Este cambio se debe principalmente, a la familiarización del público con las tiendas virtuales y a la confianza que presentan los principales portales en Internet a la hora de dar una transparencia a sus clientes. Un aspecto que se muestra fundamental para compensar esa falta de trato directo entre el cliente y el vendedor. Es importante que cuando una persona entre a tu tienda, sienta una total seguridad y confianza a la hora de comprar un producto.
Marketplaces y tiendas de ropa
Internet está en auge y está brindando unos enormes beneficios en todos los sectores, pero sin duda los portales de moda y complementos, y los marketplaces o centros comerciales online son los que más se han beneficiado de este imparable crecimiento del comercio electrónico. Según la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos, más de 4 millones de españoles de entre 18 y 40 años han comprado al menos una vez, en tiendas de moda y complementos online.
La gente conoce la moda y no duda en comprar a través de los portales de venta online que ofrecen algunas de las principales firmas y otras muchas que pueden resultar desconocidas para el público convencional. Las tiendas de ropa online cuentan en la web de una mayor variedad de productos que en una tienda o establecimiento convencional. Además, en Internet la competencia es mucho mayor, por lo que posiblemente encuentres precios más económicos que en tu centro comercial habitual.
Algo similar ocurre con los centros comerciales online, que ofrecen desde una misma página web productos de todo tipo a través de diferentes categorías. Actualmente el gigante Amazon es el líder de este sector, aunque poco a poco otros van ganando importancia y se van haciendo un hueco entre los usuarios, como es el caso del marketplace español Yodetiendas o de Aliexpress.
Compras desde smartphones y tablets
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de montar una tienda online, es la necesidad de crear una versión móvil para smartphones, ya que en los últimos dos años, la compra desde los dispositivos móviles se ha incrementado hasta llegar incluso a duplicarse. Alrededor del 45% de las compras que se realizan en Internet, se han producido a través de estos dispositivos.
Las facilidades que brindan y la posibilidad de comprar desde cualquier parte del mundo, siempre que tengas conexión a Internet, ha hecho que se haya convertido en casi la primera opción a la hora de lanzarse a la red en busca de un producto concreto. La gente vive conectada a su dispositivo, y cualquier rato libre es perfecto para ir de compras, y eso hay que aprovecharlo.