Pueden tener contenidos interesantes; pero la ausencia de elementos claves impide que la gente los lea. Quizás los reconozcas cuando navegas por Internet, ya que existen muchos blogs poco innovadores y sin valor añadido.
© ronstik – Fotolia.com
Aunque en general se considera positivo tener un blog, el blog no te sirve para nada si:
- No te relacionas. No es suficiente que crees contenidos buenos. Has de difundirlos y que te ayuden en la difusión. Para esto último es bueno darte a conocer en foros de tu temática, y en eventos de tu sector. Por supuesto hay que tener una presencia activa en Redes Sociales.
- Abusas de la autopromoción. El difundir sólo contenido que hable sobre ti o sobre tu empresa no aporta ningún valor añadido a los demás, por lo que para la mayoría no aportarás ningún valor. No quiere esto decir que no puedas aprovechar tu blog para tus intereses personales o de empresa. Has de hacerlo de forma indirecta, el contenido principal de tu blog ha de ser interesante para los demás.
- Hablas de lo que no conoces. No se deben dar consejos sobre temas sobre los que careces totalmente de experiencia. Si no escribes sobre lo que tienes un conocimiento de primera mano nadie te tomará en serio. Es muy fácil especular; pero hacerlo sobre lo que no se conoce te quitará credibilidad.
- Eres falso. A nadie le gusta que les vendas la moto. No creas que la gente no se dará cuenta si tratas de mostrarte distinto a como eres. Por el contrario, ser auténtico es una de las claves para que tu blog acabe convirtiéndose en un blog de éxito.
- No difundes tu contenido en las redes sociales. Sobre todo si estás empezando la mayoría del tráfico tendrá su origen en las redes sociales. Si no les envías a ellas tu contenido, tu tráfico será insignificante. Si no facilitas a tus lectores que compartan el contenido en sus propias redes, perderás la oportunidad de aumetar la visibilidad de tu blog.
¿En que otros casos crees que un blog no te sirve para nada?
Carlos Bravo,co-fundador de Quondos. Escribe diariamente en su blog Marketing de Guerrilla en la Web 2.0 , bitácora que un jurado formado por profesionales del sector la ha elegido como el mejor blog de marketing digital en el 2012.
Esta entrada ha sido editada por José María Jiménez Shaw.
Verdades como puños!!! El punto primero siempre lo he tenido muy claro.. Y aunque los siguientes se podían intuir, tampoco les había prestado mucha atención.
Un saludo. RT! vía @ContrataTuWeb
Otros elementos fundamentales para que un blog funcione son la constancia y la periodicidad. Si tus lectores saben cada cuánto tiempo se actualiza tu blog, estarán pendientes de tus nuevas publicaciones. Sin embargo, si estás mucho tiempo sin generar contenidos nuevos, correrás el riesgo de que tu público se aburra y deje de seguirte. Además, deberás mantener cierta calidad en tus contenidos para que sigan siendo interesantes.
Así que, no descuidemos a nuestros seguidores. ¡Saludos!
Muy buenos consejos y muy de acuerdo con ellos! Un saludo!