A la hora de decidirnos a escribir un blog tenemos que enfrentarnos a una diatriba: decidir en qué plataforma de blogs lo vamos a alojar.
Derechos de foto de Fotolia
Los tres principales opciones son Blogger, que no recomiendo si nos queremos dedicar a esto de una forma más profesional debido a que las posibilidades de personalización y optimización son bastante limitadas, WordPress, muy completo, y, por último Joomla.
Como digo, entre estos tres dejaríamos fuera de la pugna a Blogger por ser, tal vez, demasiado básico para el blogger, digamos, “pro”, ahora bien, nos quedan WordPress y Joomla.
¿Con cuál nos quedamos?
Todo depende de nuestras necesidades, a pesar de que ambas plataformas nos ofrecen bastantes opciones y posibilidades.
Por un lado, WordPress es perfecto para los bloggers, ya que como gestor de contenidos es fácil de utilizar, instalar y manejar, además de que se puede completar la nómina de sus funciones añadiendo plugins fácilmente, mientras que Joomla va más encaminado a los usuarios finales.
WordPress es fácil de personalizar, como decimos, por la gran cantidad de plugins existentes para esta plataforma, plugins que son muy fáciles de instalar en nuestro blog, mientras que en Joomla presenta un CMS más complicado, aunque una vez cogido el truco, lo demás es fácil.
Algo que hace de WordPress extremadamente popular es el hecho de que no es necesario saber programación para modificar sus plantillas, mientras que Joomla es mucho mejor para construir webs orientadas al comercio electrónico o con un toque más profesional. Existen muchas extensiones para Joomla para incrementar el número de funcionalidades, eso sí, más complicadas de manejar que las de WordPress. En este caso, la balanza se inclina hacia Joomla.
Otro valor añadido de WordPress es que las webs son mucho más dinámicas, pues es más fácil instalar o eliminar plugins, además de permitir la publicación de comentarios directamente en las entradas, algo que lo hace muy popular entre los bloggers.
Como decía anteriormente, la elección de una plataforma en la que alojar tu web depende mucho de las necesidades, y, por qué no, de los gustos y preferencias de cada uno.
¿Tú con cuál te quedas?
Inma Jiménez es Content Manager, Blogger Profesional y Community Manager. En la actualidad colabora activamente en distintos blogs, trabaja con la Social Media Strategist Dolores Vela y es la encargada de las redes sociales en la revista digital Techpuntocero, además de ser co-fundadora de A2 Social Media. Continúa el desarrollo de su marca personal en su blog, Redes y Marketing.
Hola
WordPress y con los ojos cerrados.
Un saludo
Angel
No entiendo cuales son entonces las ventajas de Joomla.
JOOMLA
Por mucho Joomla, es mejor tener de mas que quedarse corto. Entre otras cosas joomla tien mas posicioens modulares en las plantillas!
Yo he usado los dos y después de las ultimas actualizaciones de Joomla, me quedo con éste. También permite comentarios a los artículos (hay varios plugins gratuitos que lo permiten). La comunidad de soporte en castellano es fenomenal. En caso de añadir más funcionalidad que un simple blog, estoy más seguro de que en Joomla encontraré una solución adecuada. ¡Y no es tan complicado como se hace creer! Hay multitud de tutos y videos en la red muy entendibles
yo he usado 2 wordpress. la version .com la instalacion .org, en local host para avanzados instalado bajo xammp, y tambien igualmente por requirimientos laborales joomla, he de decir que prefiero wordpress en la mayoria de aspectos, pues el extraordinarimaente funcional, flexible y adaptable, con mayor facilidad de llegar al gran publico que joomla.
Necesito decidirme por una plataforma de blogs que sea la ideal para alojar mi blog. Soy distribuidor de productos de una Cía. Internacional a la cual estoy afiliado y me interesa mucho hacer Marketing de Atracción para hacer crecer mi empresa. Cuál plataforma me podrían recomendar. Les agradezco sus respuestas. Gracias
Hola Guillermo.
A mi personalmente me gusta más WordPress en servidor propio.
Un saludo,
José María Jiménez Shaw
Hacer un artículo comparando wordpress y joomla y decir que WP permite comentarios en los artículos y joomla! no, demuestra que no se ha molestado en documentarse o que no tiene mucho interés en hacer un artículo completo…
Si bien es cierto que el core de WP está claramente enfocado para el blogueo, WP es mucho mas potente que eso y permite hacer muchas mas cosas…
Pero también es cierto que el core de WP es mas básico por filosofia, la filosofia J! es que el core es un lienzo en blanco, ejemplos apra que los desarrolladores puedan crear sus propios “componentes”
Asi, tenemos componentes gratuitos y de pago enfocados directamente a los blogs, a las tiendas online, a las bases de datos, etc…
Hay grandes extensiones gratuitas y de pago que dotan a J! de comentarios… hoy dia, que la mayoria de blogs WP prefieren comentarios disqus que los nativos, hacer de eso un argumento de peso… y sin mencionar disqus, jcomments, jomcomments, K2 o el genial komento para Joomla (todos gratuitos…)
Lo siento, me parece un artículo muy pobre (y mas sin mecionar ni siquiera a drupal)
Y no solo eso, WP está muy mal programado (no lo digo yo, lo dicen programadores que se ganan la vida con las dos plataformas) el código de WP no está en absoluto definido, en cambio J! sigue una filosofia de programación (modelo vista programador)
Personalmente, me quedo con J! de calle, no solo por ser mucho mas versátil (el 90% de los que dicen que WP es mas sencillo es porque probaron J! esperando encontrar la misma pobre organización que WP) y tener productos que lo ponen muy facilmente a un nivel que no he conseguido con wordpress, pero es que además, es un proyecto de software libre, llevado directamente por la comunidad.
Este otro artículo, me parece mas informativo y mejor elaborado: http://ingenierodesistemas.co/tutoriales-y-tips/wordpress-vs-joomla/
Auqnue también tiene errores, dice que J! y WP son igual de seguros que es una verdad a medias, ambos tienen exploits, J! mas, pero menos importantes, y ambos se parchean tan rápido como se encuentran. Pero además, J! cuenta con una capa de seguridad ftp extra que no tienen ningún otro CMS, que lo hace mucho as seguro en servidores que no esten bien configurados (lamentablemente, muchos españoles, y seguro latinoamericanos…)
Y lo dejo ya que no queiro extenderme xD
Ambas plataformas tienen su ventajas y desventajas, yo les recomiendo es que prueben cada una, experimenten, despues de todo el que la va a utilizar son ustedes, en mi humilde yo me quedo con joomla por que, por que el codigo se me hace mas limpio, y una comunidad mas grande,