Piensa en los logotipos de las marcas más reconocidas del mundo.
© Artur Marciniec – Fotolia.com
Si ves una manzana mordida, una G grande en rojo, una F en un cuadrito azul, un círculo naranja pegado a otro rojo, una VW entrelazadas, sabes perfectamente qué marca está detrás de cada uno, y obviamente, su excelente reputación.
Eso es un logotipo, un signo que identifique un concepto o idea, en éste caso, una marca que conlleva una reputación e historia.
En éste artículo quiero mostrarte cómo lanzar tu empresa o negocio con un logo gratis, pero no solo eso, sino las ventajas de por qué deberías tener un logotipo y cómo debería ser según las tendencias de éste año, y claro, dónde crear un logo gratis para empresas recién nacidas como la tuya. Comenzamos.
Los logos más icónicos de la historia
Antes de comenzar a hablar sobre logotipos, lo mejor es conocer los mejores o más conocidos logos de la historia, muchos de ellos permanecen casi inalterables a través de los años, algunos ya cuentan siglos de vida. Comencemos.
El logo fue diseñado por Sergey Brinn y Ruth Cedar. Utilizaron una tipografía gratuita del programa Gimp. Luego de casi veinte años, el logotipo es casi igual.
Levi’s Strauss
La empresa fue fundada en 1850, pero su logotipo no fue diseñado hasta 1890 por la empresa Landor Associates. El cambio más significativo en los últimos cincuenta años ha sido eliminar las curvas del fondo rojo, el resto permanece casi idéntico.
McDonald’s
El logotipo nació con la empresa, en 1942, pero el logotipo de los dos arcos nació hasta 1962, basado en la forma del primer restaurante de la marca. Fue diseñado por Jim Schindler.
Pepsi-Cola
La empresa fue fundada en 1893, pero el famoso logotipo no nació hasta 1943 cuando se usó un tapón del refresco como logotipo. Se ha modificado solamente cinco veces desde entonces.
Coca Cola
La empresa fue fundada en 1886, pero su logotipo, el que conocemos todos, apareció un año más tarde. Utilizaron la tipografía Spencerian, la considerada formal de la época, y añadieron adornos para darle vitalidad. Ha sido casi el mismo logotipo desde entonces.
Nike
La empresa fue fundada en 1971, y el logotipo fue diseñado por la entonces estudiante Carolyn Davidson ese mismo año. Recibió $35 por el trabajo. Se basó en la diosa griega de la victoria. Solamente han eliminado el nombre de la marca al logotipo. Es el logotipo más icónico y valorado en el último siglo.
¿Qué nos enseñan los logos más famosos de la historia?
¿Qué tienen en común todos éstos logotipos? Que son sencillos, se identifican de forma rápida, y envían un mensaje claro a quien lo ve. Si compras un producto Nike, sabes qué tipo de producto tienes frente a ti, y no te importa el precio, sabes que, por más caro que te parezca, vale la pena.
En base a éstos logotipos que ya forman parte de la historia, te cuento qué debe incluir tu logotipo, sea como sea el estilo que buscas en tu logotipo.
#1. Debe incluir investigación
¿Recuerdas la historia del logo de Nike? La diseñadora investigó signficados y diseños que se relacionaran con la filosofía de la empresa, hasta que llegó al concepto de la diosa griega de la victoria y la “swoosh” que conocemos actualmente. Investiga elementos o historias relacionados con tu marca o tu empresa.
#2 Debe ser único
Pepsi es el mejor ejemplo: su logo inicial era idéntico al de Coca-Cola y era considerado un refresco ‘copiado’ de ésta última. No vieron un aumento en las ventas hasta que crearon un logotipo que les distinguió de su competencia directa. No tomes ideas de nadie, usa tipografías distintas a las que usa la mayoría.
#3 Debe ser funcional
Tu logotipo debe poder usarse en tus productos, redes sociales, incluso camisas, embalaje, etc. Debe ser utilizado con fondos claros, oscuros, etc. y que permanezca distinguible y fácil de integrar. Piensa entonces en cómo los posibles diseños que tengas se integran en todo tipo de productos, superficies y con toda combinación de colores.
#4 Deber ser sencillo
La tendencia de éste año es la sencillez de los logotipos, basados en tipografías sencillas, sin complejidad exagerada. Observa en los logotipos anteriores, en sus últimos cambios le han quitado todo y los han dejado sencillos y minimalistas. Observa el logotipo de Facebook, Twitter, Amazon, Pinterest… observa su sencillez.
Cómo conseguir un logo gratis para tu empresa
Habiendo recorrido los mejores logotipos y viendo cómo son los logotipos que han pasado a formar parte de la historia, es hora de crear el tuyo, y lo mejor, es que se puede hacer gratis. Hay dos formas para hacerlo, de forma sencilla y sobre todo, útil para tus fines. Vamos a ello.
Generador de logos de Shopify
El primero es el generador de la plataforma de comercio electrónico que todos conocemos. Es muy sencillo, ingresas en su página. Verás la siguiente página:
Te puse numeritos, para decirte por pasos cómo hacer tu logotipo de forma rápida:
- Escribe el nombre de tu negocio en ésta ventanita (la 1)
- Elige el ícono que será tu logo o signo distintivo (pestaña dos)
- Observa la vista previa de tu logotipo en la ventana derecha, la 5.
- En la ventana 3 elige la posición del logotipo, derecha, izquierda o arriba del nombre.
- En el botón 5 le dices que te envíe el logotipo.
Ten en cuenta que en el punto 2, puedes elegir el color del signo y el adorno o marquesina para éste. Yo hice éste:
Spaces
Ahora toca el turno del generador de logos de Spaces, muy parecido al anterior, pero con unas cuantas funciones más y mayor versatilidad en su manejo. Ésta es la pantalla que verás, y de nuevo, dividida por secciones:
De nuevo, por pasos:
- En la ventana (está numerada en la página), debes escribir el nombre de tu blog o empresa, y elegir luego la tipografía. Al lado derecho verás la vista previa en vivo.
- Elige el icono que representará tu marca, hay una variedad importante.
- Elige el marco de tu logotipo, puedes elegir entre varios o sencillamente usarlo sin éste.
- Haz clic en descargar
Ésta vez no te enseño una muestra, te toca experimentar e investigar a ti para crear uno propio.
¿Listo para comenzar tu negocio con un logotipo sencillo, gratuito y sobre todo, útil?
Edmundo Pérez es licenciado en Administración, mexicano y radicado en Cáceres, instructor de diseño web en Flash cuando todos lo usaban, fascinado por la difusión de la ciencia y la cultura y aprendiz de Inbound Marketing, comparto lo que he aprendido de ello en Branketing.