Seleccionar página

Si desconoces lo que un blog te puede aportar es muy probable que te falten motivos por los que empezar uno. Yo también pase por esta fase, en la que hay más interrogantes que respuestas, pero a poco vas indagando y te das cuenta de las oportunidades que te brinda tener tu propio blog.

Empezar un blog

Derechos de foto de Fotolia

No hay nada gratis en esta vida, y crear un blog requiere dedicación, esfuerzo, constancia y sobretodo paciencia. No esperes obtener resultados inmediatos o la desmotivación llamará a tu puerta. Un blog es una inversión a largo plazo, en la que no se puede saber con exactitud cuándo empezaremos a obtener beneficios. Aún así, trabajar para que tu blog crezca te aportará muchas satisfacciones.

No temer “el qué dirán”

Escribir en un blog se puede asemejar en cierto modo a hablar en público. Lo que digas es susceptible de ser sometido a juicio (normalmente subjetivo) por la gente que lo lee.

Aunque publiques un post realmente malo, puede que te sorprenda ver que nadie te lapidará por ello. En Internet predomina la filosofía de compartir conocimiento, y lo peor que te puede pasar, en la mayoría de los casos, es que alguien te aporte un valioso comentario. Una crítica justificada y argumentada es la mejor de las lecciones.

Por otro lado, los comentarios destructivos no son tan dañinos como pueden parecer y sólo te afectan en la medida que tu les des importancia. Además, quién te critica es porque te toma en serio, y eso siempre es positivo 😉 .

Criterio sobre tu trabajo

Cuanto más escribas, más exigente te volverás con tu trabajo. Lo que en un principio era un buen post, con el tiempo lo verás de otro modo, y te sentirás capaz de hacerlo mejor que en su momento. Cuando esto suceda puedes estar contento, porque significa que estás alcanzando una mayor compresión de la temática que tratas. Después de todo, el crítico más duro de tu trabajo debes ser tu mismo.

Formas de vender tus ideas

Tu blog es el escaparate de tus intereses, el espacio donde puedes demostrar: tu creatividad, tu forma de entender una materia, tu opinión, etc. Es importante que tengas claro hacia dónde te quieres dirigir y qué quieres conseguir para que puedas enfocar mejor el trabajo que realizarás en tu bitácora.

Existen tantas formas de comunicarte en un blog como seas capaz de imaginar. Al final, la clave pasa por saber darle a tus lectores algo que les guste de una forma atractiva. No hay fórmulas secretas (sólo prácticas aconsejables) y todo está por inventar.

Mejorar tu autoestima

Recibir las primeras muestras de apoyo como blogger es un delicia y una motivación extra para seguir escribiendo. La confianza en ti mismo es clave para exponer tu particular forma de pensar, de no ser así te estarás boicoteando a ti mismo en detrimento de tu blog.

La otra cara de la moneda es que se te suba el “éxito” a la cabeza. A título personal, no me gusta demasiado la gente con un ego desmedido, ya que al fin y al cabo el éxito es algo relativo y rico en interpretaciones. Márcate tus indicadores de éxito, y no uses el que te impongan directa o indirectamente terceras partes.

Expresarte mejor

Enfrentarte a tus ideas te obliga a estructurarlas y hacerlas entendibles. Ordenar tus pensamientos e idear la mejor forma de transmitirlos te convertirá en mejor escritor.

Asimismo, para conectar con el lector deberás hacer un ejercicio de empatía si quieres conseguir visitas recurrentes a tu blog. Ponte en la piel del lector, piensa qué información puede demandar y transmítela. Conseguir expresarse mejor es una habilidad, y como tal necesita muchas horas de práctica para llegar a perfeccionarla.

¿Aún crees prescindible el hecho de tener un blog?

En este enlace puedes suscribirte a CursoBloggers.com para recibir nuestros próximos posts sobre blogging. Aunque si después de este post crees que deberías empezar a tomarte más en serio la posibilidad de crear tu propio blog, puedes consultar la información de los Cursos para Bloggers.

José García Vidal

Jose García Vidal es un joven blogger que ya presume de haber sido incluido en la lista de aspirantes al 40 TOP Bloggers de Marketing, incluso antes de que su blog ConSdeSocial cumpliera 3 meses. Actualmente trabaja de community manager en Territorio Creativo y es blogger colaborador en CursoBloggers.com, mientras termina un postgrado de especialización en Community Manager & Social Media. Además es diplomado en Ciencias Empresariales y máster en Dirección y Gestión de Marketing.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This