Seleccionar página

Uno de los componentes más importantes actualmente en el mundo web es el análisis, es decir, el análisis para la toma de decisiones.

3 plugins gratuitos de estadisticas para WordPress

© sebra – Fotolia.com

Publicar, analizar y actuar en base a las conclusiones tomadas del análisis, eso es lo que es actualmente un blog o web que tenga una estrategia de contenidos, y por esa razón debemos estar recogiendo estadísticas de forma continua.

Google Analytics es el principal sistema de estadísticas, también es el más fiable, pero nunca esta demás tener otros sistemas complementarios que nos ayuden a entender mejor los datos y a confirmarlos.

Para WordPress, además del sistema de estadísticas de Jetpack existen muchos otros plugins completamente gratuitos que nos permitirán analizar el tráfico de un sitio web:

  • Visitors Traffic Real Time Statistics: Lo pongo el primero porque ha sido el que más me ha gustado, permite llevar un control total sobre los que entran desde los motores de búsqueda y además nos muestra los que están online ahora mismo en nuestro sitio web. Personalmente me encanta este plugin.
    Puedes obtener más información sobre el plugin aquí.
  • WP Statistics: Se trata de otro plugin muy bueno que lleva en desarrollo mas o menos el mismo tiempo que el anterior, ofrece muchos datos aunque tiene una interfaz mucho menos cuidada y mucho más liosa.
    Puedes obtener más información sobre el plugin aquí.
  • WP Power Stats: Otro buen sistema de estadísticas para WordPress que ofrece bastante información en una interfaz completamente responsive y fácil de entender.
    La principal ventaja de este plugin es que es bastante complejo y la información que ofrece realmente es muy completa.
    Puedes obtener más información sobre el plugin aquí.

El principal problema que tienen todos estos plugins, es que guardan los datos recogidos en la base de datos MySQL del propio WordPress lo que hace que si tenemos mucho tráfico vamos a tener una base de datos demasiado grande sin darnos cuenta.

centra su actividad profesional en WordPress, trabaja en la empresa de alojamiento y desarrollo de la que es Co-Founder, Raiola Networks, donde se dedican a las tecnologías web pero especializándose en WordPress y en tareas de administración y optimización de servidores Linux.

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This