Tener un estilo reconocible como blogger no se consigue de un día para otro. Al igual que la personalidad de cualquier individuo, un estilo se desarrolla con el tiempo y la experimentación. Al margen de que cada blogger debería tener un estilo propio (es lo ideal y deseable), hay una serie de atributos que son los que más peso tienen a la hora de identificar a un blogger y su blog.
Derechos de foto de Fotolia
El estilo que quieres transmitir es el equivalente a los valores que puede comunicar una marca. Deberás elegir la imagen que quieres que se te atribuya como blogger, la cual debe ir más lejos de mostrarte como experto o no. Hay que remarcar que es muy difícil fingir ser algo que uno no es, por eso te recomiendo mostrarte de forma natural.
Una vez tienes claro los valores que quieres destacar, debes jugar con los siguientes elementos, que son los que dotarán de personalidad a tu blog:
- Cómo abordas una temática: Tan importante como la propia temática en sí misma, que obviamente debe interesar, es crucial el modo en que la tratas. Dar un enfoque creativo y original es lo que más influirá en cómo te verán tus futuros lectores.
- Frecuencia de publicación: Posiblemente sea el atributo que más esfuerzo y dedicación requiere. Como lector de blogs que soy, me fijo en los que se actualizan con más frecuencia, siendo un punto a favor para fidelizarme. No obstante hay que matizar que se aprecia la actualización frecuente como algo positivo cuando el contenido ya ha gustado.
- Tu forma de exponer el post: Tu forma de estructurar un post puede ser tu mejor tarjeta de presentación. Hay gente que reconoce la autoría de un cuadro por los trazos que ha dado el pincel, y te aseguro que también es reconocible un estilo a la hora de crear la estructura de un post.
- La frescura de tu contenido: Lo más habitual es que una alta publicación sea sinónimo de contenido de actualidad, aunque no tiene porque ser siempre así. De todas formas, crear contenido muy actual no es una garantía de éxito. Lo verdaderamente ideal es crear contenido de forma recurrente que trate temas que no tengan “fecha de caducidad”. Como dice Carlos Bravo muy acertadamente, hay que crear contenido eterno.
- Variedad del contenido: Es una tarea que yo tengo pendiente a pesar de ser una buena idea para diferenciarse del resto. Es recomendable probar nuevas formas de ofrecer contenido más allá del texto puro y duro. En Internet es fácil encontrar webs que facilitan la creación de infografías, al igual que la edición de vídeos está al alcance de todos, por poner algunos ejemplos. Todo vale para sorprender a un lector 😉 .
- El aspecto de tu blog: La interfaz y la navegación de un blog es la cara más reconocible del mismo. Los dibujos, formas, colores, pestañas, etc. son elementos que facilitan recordar el mismo, potenciando el vínculo lector-blogger.
Creo que aún tengo que definir mi estilo como blogger, ya que es una de las piezas que determinan el éxito de una bitácora. Además del estilo, hay otras muchas claves que debes conocer si quieres progresar en el mundillo del blogging. Si te apetece seguir leyendo consejos y recomendaciones sobre blogs puedes suscribirte a éste, o bien plantearte realizar el Cursos para Bloggers que yo mismo realicé como alumno.
¿Cuál crees que es en tu opinión el factor más importante para destacar como blogger?
Jose García Vidal es un joven blogger que ya presume de haber sido incluido en la lista de aspirantes al 40 TOP Bloggers de Marketing, incluso antes de que su blog ConSdeSocial cumpliera 3 meses. Actualmente trabaja de community manager en Territorio Creativo y es blogger colaborador en CursoBloggers.com, mientras termina un postgrado de especialización en Community Manager & Social Media. Además es diplomado en Ciencias Empresariales y máster en Dirección y Gestión de Marketing.
Interesante post ya que nos enseña los diferentes opciones para ir mejornado nuestro blog y que sea atractivo para que lo visite el maximo posible de personas y si ademas repiten tanto mejor
saludos