Seleccionar página

El SEO social es ya sin ninguna duda una de las mejores estrategias para conseguir el éxito en Internet a partir de algo tan sencillo como un blog. Un éxito que no se basa simplemente en generar tráfico a la web ni en monetizar tu blog (que también), sino en dar una vuelta de tuerca a la estrategia y ser capaces de generar un marketing online de calidad para la empresa, que involucre áreas tan importantes como el posicionamiento, las redes sociales, el contenido y por supuesto, la interacción con los usuarios.

Bienvenidos al SEO Social. Definiendo la estrategia online en base al contenido

© Artco – Fotolia.com

Porque el SEO Social es precisamente eso, la combinación adecuada de contenidos adaptados al posicionamiento que se difunden de forma viral por las redes sociales, generando un nivel de engagement, tráfico de calidad a la web y relevancia online más significativo para bloggers, empresas y tiendas online.

Eso sí, hay que definir una estrategia adecuada, combinada y coherente, que debe incluir como mínimo los siguientes pasos

El blog. Cantidad y calidad a partes iguales

Tan importante es la calidad de los post como la cantidad de ellos que se publiquen semanalmente, pues el número de visitas se incrementará significativamente. Trabaja para buscar el mejor título y haz que sea atractivo para el usuario. Lo mismo con el contenido pues ha de ser capaz de resolver una necesidad de información de los usuarios.

Por último habilita las opciones necesarias para generar interacción (social y vía comentarios) y fija un calendario de publicaciones y temáticas. Tan importante es orientarse al usuario como acostumbrarlo a que conozca las fechas concretas en las que publicas habitualmente.

SEO para blogs. Adapta tus contenidos

Al igual que hacemos el contenido relevante para el usuario, hay que hacer los post accesibles para los motores de búsqueda, pues así conseguiremos que aparezcan antes en los buscadores y sean más visitados. Introduce palabras clave en títulos, primer párrafo y resto del contenido, pero sin pasarse, o Google nos puede penalizar. Si tienes dudas, se puede utilizar el Planificador de Palabras Clave de Google, para así saber cuáles son las más buscadas.

Difusión del contenido en las redes sociales

Si queremos conseguir relevancia y autoridad, las redes sociales son el camino a seguir y la parte más importante del SEO Social. Determina bien qué redes sociales son aquellas en las que vas a trabajar y difunde tus contenidos periódicamente. Si utilizas WordPress, hay cientos de plugins que te pueden ayudar a generar más tráfico y más difusión.

Facebook y Google Plus te ayudarán en gran medida, pero Twitter es sin duda la red social en la que más éxito puedes conseguir. Bien trabajada y a medio plazo, te permitirá una buena reputación online y un mayor conocimiento social de ti y de tu empresa, lo que se puede traducir al final en más ventas.

Mailing efectivo. Cerrando el círculo del SEO Social

Por último, si vemos que nuestra estrategia de SEO Social está funcionando, no nos olvidemos de habilitar un apartado que invite a los usuarios a suscribirse a tu lista de mailing. Cada día más, el mailing se está convirtiendo en un canal de comunicación excepcional. Bien realizado el porcentaje de conversión a ventas puede ser más que rentable, al tiempo que amplias tus opciones de comunicación e interacción con tus usuarios más “fieles”.

 

Alberto AlcocerAlberto Alcocer es consultor y director de SocieTIC Business Online, agencia de Marketing Online especializada en el diseño de estrategias en internet enfocadas a la consecución de ventas. Es profesor en diversos programas Master y Postgrado y ponente en eventos sobre internet y marketing online a nivel nacional

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This