Los suscriptores son uno de los datos más importantes a la hora de medir el éxito o fracaso de un blog. ¿Por qué?
© Nmedia – Fotolia.com
Por dos motivos principalmente:
- Miden la confianza que tus lectores tienen en ti. Si te dan su email, es que se fían de ti.
- Son el principal canal de venta para tus futuros productos o servicios. Si se fían de ti, seguro que confían en comprar lo que ofreces.
¿Queremos desperdiciar una vía para vender nuestros servicios? Por supuesto que no, así que nuestro objetivo principal a la hora de crear un blog va a ser este: conseguir suscriptores. Para mí el número de suscriptores es el dato que mide si un blog está teniendo éxito o no, así que deja de pensar en visitas y piensa en suscriptores.
¿Y cómo lo vamos a hacer de manera fácil y efectiva? Con SumoMe.
Qué es SumoMe
SumoMe es un plugin gratuito para WordPress que tiene diferentes funcionalidades que harán crecer tu lista de suscripción mucho más rápido que con solo poner un formulario en el sidebar o tras cada post.
La herramienta tiene diferentes funcionalidades, pero principalmente nosotros nos querremos centrar en las tres siguientes:
List Builder
Los Pop-ups no han muerto y siguen siendo muy, muy útiles y con List Builder lo vas a descubrir. Es una simple ventana que aparecerá en modo de Pop-up a los lectores de tu blog y que debes configurar con el modo “Smart”.
Este modo hace que la ventana aparezca tras haber estado el visitante un tiempo considerable en la web y no nada más llegar, ya que eso sería molesto y tendría poco sentido. ¿Quién se va a suscribir a algo que ni ha visto todavía?
Scroll Box
Si alguien hace scroll hasta cierto porcentaje de tu web, podemos dar de hecho que le interesa o al menos tiene curiosidad por lo que lee. Eso es un plus a favor de conseguir una suscripción y ahí tendremos a Scroll Box para captarlo.
Es un formulario de suscripción que aparecerá a la derecha o izquierda de la pantalla al haber realizado cierto porcentaje de scroll en la pantalla. Es decir, que podemos configurar la herramienta para que cuando un visitante llegue al 50% de un post le diga mediante este formulario: “¿oye, te suscribes?”.
A mí es el que más resultado me ha dado, por el hecho de que partes con la base de que a esa persona le ha interesado mínimamente tu contenido y ya ha leído algo para saber si quiere suscribirse o no.
Smart Bar
Es una ventana que aparece en la parte superior de la web y no molesta demasiado al usuario, además de que probablemente puede que no la vea. De todas formas, a mí me ha conseguido varios suscriptores ya que si le pones un color llamativo y para que aparezca de vez en cuando (no en cada visita) recuerda al usuario que puede suscribirse.
Funciona mejor si le añadimos un aliciente por dejar el email como podría ser una guía.
Mailchimp, el aliado perfecto
Para poder sacarle provecho a SumoMe y automatizar el proceso de suscripción, yo recomiendo usar Mailchimp y conectarlo con el plugin.
El motivo por el que creo que es mejor que su rival más habitual, Aweber, o la nueva alternativa que está dando mucho que hablar, Mailrelay, es que es fácil, intuitivo y gratuito hasta 12.000 envíos mensuales. Dudo que tu blog vaya a tener esta cantidad de envíos en un principio, así que te irá de lujo para conectarlo con SumoMe y conseguir una combinación letal para conseguir suscriptores por cero euros.
Si ya lo teníais, solo tendréis que conectarlo con las herramientas de SumoMe y elegir una lista. Sino deberemos crear una cuenta, una lista y posteriormente conectarlo en cada una de las tres herramientas que he comentado anteriormente.
Os recomiendo marcar la opción de “laopciondeldobleimp”, ya que SumoMe tiene ciertos problemas para el doble opt-in y a veces los suscriptores se pierden o no se añaden directamente a la lista de correo.
Resumen final
En definitiva, para conseguir suscriptores creo que no hay mejor herramienta. Eso sí, no esperes conseguirlos si tu contenido es mediocre o no llama la atención. Con eso no hay nada que hacer.
Aparte de crear un gran contenido, puedes crear reclamos para la suscripción ofreciendo contenido gratuito exclusivo para suscriptores, la contraseña a una sección VIP o algún tipo de regalo que creas que pueda animar a los visitantes de tu blog a “regalarte” su email.
Si haces todas estas cosas, configuras SumoMe y lo conectas con Mailchimp, te aseguro que en muy poco tiempo acabarás teniendo una gran cantidad de suscriptores que esperaran tu contenido y tus productos en su correo cada semana.
Javi Pastor es cocinero de marca personal en recetasdebranding.com. Mi objetivo es conseguir que las personas se diferencien de la competencia a través del personal branding y consigan sus objetivos gracias a herramientas como el blogging, las redes sociales o el copywriting. Si quieres, puedes ser diferente.
Espero que con SumoMe le deis fuerza a vuestra lista de suscriptores, que es prácticamente una de las vías para vender más importantes de Internet!
Muchas gracias por permitirme escribir aquí y un saludo!
Hola Javi:
Gracias por el artículo. Queria preguntarte ¿Sabes si se puede configurar más de un formulario de suscripcion en Simome?
Me interesa poder disponer de varios formularios de suscripcion (1 por cada articulo que tengo publicado en mi blog) ya que tengo productos de afiliados y quiero obtener suscriptores en funcion de cada producto.
Gracias anticipadas. Un saludo, Jose Clemente
Hola Jose,
Creo que en la versión gratuita es imposible conseguirlo, de hecho lo que me comentas es algo difícil incluso en la versión de pago. Te recomendaría probar Thrive Leads, que encajará más con tus objetivos actuales.
Un saludo