La creatividad, por mucho que le pese a algunos, es una habilidad entrenable como tantas otras cosas en la vida. Siempre habrá gente más buena que otra, pero nunca te debes autocondicionar pensando que no eres capaz de sacar la creatividad que llevas dentro.
Derechos de foto de Fotolia
Bloqueos creativos
Tener un bloqueo creativo es lo más normal del mundo, pasa cada día en las mejores familias. Las causas más habituales que producen o acentúan un bloqueo son las costumbres, el miedo a equivocarse o la educación de cada uno. En resumidas cuentas, los bloqueos son las barreras que se interponen entre nosotros y la creatividad.
Los bloqueos se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Bloqueo perceptual: no te deja percibir las cosas más obvias, incluida la misma problemática a la que te quieres enfrentar.
- Bloqueo afectivo: son todas las inseguridades propias que nos impiden reaccionar para evitar enfrentarnos al fracaso de no conseguir lo que nos proponemos.
- Bloqueo cognitivo: sucede cuando nos aferramos a la lógica o cuando estamos muy familiarizados con un tema y no podemos afrontar nuevas soluciones. En palabras más técnicas es lo que se denomina también deformación profesional.
- Bloqueo conativo: estar desmotivados, no tener curiosidad, la apatía por lo nuevo, etc. son síntomas de no afrontar con la actitud correcta un proceso de creación.
- Bloqueo sociocultural: este tipo de bloqueo se ocasiona cuando las normas de la cultura que se ha interiorizado encorseta la creatividad con normas y patrones que aprendemos de forma inconsciente.
Técnicas/trucos para ser creativo
¡Es hora de ponerse las pilas! Estas diferentes técnicas no tienen porque aplicarse simultáneamente, ya que a cada uno de nosotros puede que le funcione más una que otra. Lo realmente recomendable es no acomodarse en una sola y experimentar varias para ampliar la adopción de recursos creativos.
- Relajación: aunque no es una técnica como tal, sí que es una vía para que fluyan las ideas y consigamos crear lo que deseamos (posts en nuestro caso). La relajación produce ondas celebrales alfa que son más lentas y más profundas que las beta. ¿No te ha pasado nunca que llegas a soluciones cuando dejas de pensar en el problema?
- Mapas mentales: es un técnica creativa que se apoya en un elemento gráfico. Su principal beneficio es que ayuda a explorar y profundizar sobre un problema o cuestión, y generar ideas con mayor facilidad. Gracias a la obtención de una visión más analítica y ampliada, se pueden diagnosticar de forma más sencilla los diferentes elementos que conforman un problema.
- Scamper: esta técnica de brainstorming consiste en desmenuzar los diferentes componentes de una problemática y jugar con ellos para estimular la generación de ideas. Pongamos el ejemplo de una naranja (esférica, naranja, ácida, fruta, etc.). Aquí realizo una muestra de este ejercicio con el color de una naranja:
- Sustituir: una naranja de color azul
- Combinar: una naranja de dos colores
- Adaptar a otros contextos/tiempos: naranjas como regalo para el día de los enamorados
- Modificar: una naranja cuadrada
- Utilizarlo para otros usos: naranjas para decorar
- Eliminar: una naranja sin sabor
- Reordenar conceptos: una naranja de color redondo
¿Cuáles son tus métodos creativos para generar nuevos contenidos?
La creatividad, como habrás podido comprobar en este post, es entrenable y mejorable. El blogging está compuesto de muchas otras facetas que, al igual que la creatividad, también son susceptibles de aprender e interiorizar. Si esta naciendo en ti el gusanillo del blogging, sinceramente, ¿a qué esperas? 😉
Si quieres, ahora puedes aprender de Carlos Bravo, uno de los mejores bloggers del panorama nacional, como acredita su primera posición en el TOP 40 Blogs de Marketing de España, ojea los cursos para bloggers que imparte en distintas ciudades de toda España, o prueba con la modalidad online.
Jose García Vidal es un joven blogger que ya presume de haber sido incluido en la lista de aspirantes al 40 TOP Bloggers de Marketing, incluso antes de que su blog ConSdeSocial cumpliera 3 meses. Actualmente trabaja de community manager en Territorio Creativo y es blogger colaborador en CursoBloggers.com, mientras termina un postgrado de especialización en Community Manager & Social Media. Además es diplomado en Ciencias Empresariales y máster en Dirección y Gestión de Marketing.