No importa qué tipo de sitio web posea, lo único que es cierto es que sus titulares son realmente importantes. Los titulares afectan a temas como la participación de los usuarios, la legibilidad, las conversiones, SEO, el intercambio social e incluso el número de clics. Si quieres más información sobre esto puedes encontrarla en Bloggerismo.
© zimmytws – Fotolia.com
El 80 % de los visitantes van a leer un titular, pero sólo el 20 % de los mismos van a leer el artículo completo. Para enganchar ese 80 % extra depende del magnetismo de su titular.
Un muy buen título puede aumentar su tráfico en un 500%
Vale la pena poner el tiempo y esfuerzo suficiente en la elaboración de un hermoso título. Estudiando los titulares con mucho cuidado y ha descubierto esta poderosa verdad. El éxito radica en la creación de títulos magistrales.
Por lo tanto, antes de adentrarnos en cómo puede crear y aprovechar los titulares magnéticos, primero vamos a repasar lo que está cambiando.
¿Qué está cambiando en la creación de titulares?
Probablemente ha leído una cosa o dos acerca de la elaboración de un gran título. Tenga cuidado con cualquier persona que le dice que los titulares tienen que ser de cierta manera. El contenido Web es una entidad en constante evolución. Incluso los llamados titulares “magnéticos” han cambiado a lo largo de su corta historia.
De ello vamos a hablar a continuación:
Simplemente vamos a demostrar lo que es popular y que la tendencia en los titulares siempre está cambiando. Los Titulares son como las tendencias de la moda, van y vienen, cambiando y cambiando con el sentimiento popular y la preocupación contemporánea. Con el fin de sacar provecho de las tendencias populares de los titulares, tienes que estar al tanto.
A tener en cuenta: Manténgase al día con las tendencias en la creación de titulares.
¿Qué es lo que quieres de un título? ¿Cuál es el título perfecto?
Esa pregunta es imposible de contestar. En su lugar, necesita hacer una pregunta ¿cuál es el título perfecto para mi situación? Los titulares van a variar en función de tres factores:
- Su meta
- Su público
- ¿Dónde se promoverá el artículo?
En primer lugar, vamos a responder a la pregunta “¿cuál es el objetivo de este título?”
En otras palabras, ¿qué es lo que quiere que su titular que haga por ti?
Si su titular tiene como objetico aumentar su presencia social, es necesario contar con elementos virales. Si el titular es una estrategia de marketing de contenidos SEO, el título debe contener una mezcla correcta de palabras clave y un lenguaje atractivo.
En segundo lugar, pregunte “¿Para quién es este título?”
Su audiencia tiene que estar a la vanguardia de su mente cuando escribe un titular.
¿Quiénes son estas personas? ¿Qué les gusta? ¿Cómo piensan? ¿Cuál es su bebida favorita?
Tendrá que escribir un titular que sea básicamente una carta personal a su objetivo. Piense en ellos; escriba para ellos; oriéntelos.
Por último, pregunte “¿Dónde será promovido?”
El último factor tiene que ver con el lugar donde el titular va a ser promovido. Por ejemplo, el límite de caracteres de Twitter le impide publicar titulares largos. Google+ y Facebook utilizan fotos de fácil incrustación. Estas diferencias claves significan alteraciones críticas al título, la imagen asociada, y cualquier texto de vista previa.
Angel Luis Navarro Licer, Ingeniero en Informática de gestión, es coach ejecutivo, certificado ACC por la International Coach Federation, además de Practitioner en PNL y experto en inteligencia emocional. Desde su blog www.elartedelcoaching.com, escribe sobre todos esos temas que le apasionan, además de oratoria, storytelling, productividad y emprendedores. Es fundador de laempresa de servicios informáticos, Siam, s.l.