¿Quién no ha escuchado hablar, a estas alturas, de alguien que se gana la vida a través de Internet? Siendo ya tantas las personas que se valen de este medio para su subsistencia, otras muchas lo tienen ya como un objetivo que desean realizar tarde o temprano.
Lo que ocurre es que se trata de un ámbito aún bastante desconocido, razón por la cual, es normal que aún haya muchas dudas al respecto. Y como ocurre con tantos otros temas, existen muchas opiniones, y no demasiadas de ellas son fundadas.
¿Eso cómo va a ser? ¿Ganar dinero sin tener un trabajo, o incluso ni siquiera una empresa física? Pues sí. Tan solo hay que informarse un poco para conocer casos de personas que han logrado hacer de la red su medio de vida. La pregunta es, ¿cuáles son las opciones para conseguir dinero a través de Internet? Aquí hablaremos concretamente de dos de ellas. Quédate, facturar como una Amazon Agentur es tan sólo una de ellas.
Vende productos a través de una tienda virtual, ¡no necesitas mucho gastar mucho para empezar!
Cada vez más personas compran de forma online. No podía ser de otra manera, ya que se trata de una forma cómoda de hacerlo: se puede adquirir aquello que se desee desde donde se esté y recibirlo en casa. Además, a cualquier hora del día y todos los días del año.
Es por ello que a su vez, un número creciente de personas deciden abrir su propia tienda online para vender sus productos, tuvieran ya una física o no. Los requerimientos para fundar un negocio así son mucho menores que si se hace a pie de calle, ya que tan solo se necesitan algunos conocimientos: cómo comprar dominios web, cuáles son las mejores plataformas para crear una tienda online, dónde adquirir un POS para pagar, y otro tipo de cuestiones técnicas sobre las cuales existe abundante información en la propia red.
Además, ganar dinero con una tienda online es una posibilidad que está a mano de prácticamente cualquier persona, ya que existen modelos de ecommerce que permiten iniciarse en este tipo de emprendimiento sin tan siquiera tener que hacer una inversión importante para ello.
Tal es el caso del dropshipping, una forma de comercio electrónico en la que se venden los productos que tienen en stock una serie de empresas mayoristas, sin necesidad de tenerlos en almacén en el propio negocio. Estos proveedores son además los encargados de enviar el producto al cliente, pero siempre en nombre de la tienda.
¿Te atreves a ir aún más lejos? ¡Entonces lo tuyo son las inversiones online!
Los productos financieros están consiguiendo un lugar más que interesante en Internet. Estos pueden ser de tipo más clásico (como las acciones de bolsa) u otras alternativas bastante más novedosas (por ejemplo, las opciones binarias). Tanto unas como otras, permiten hacerse con unos buenos ingresos. El secreto está en diversificar la cartera tanto como sea posible, para que así en caso de pérdidas, estas se noten lo menos posible.
Algunas personas se iniciaron en este ámbito con la sola intención de conseguir un dinero extra con el que complementar sus ingresos, mientras que otros empezaron por probar, y hoy día se dedican a las inversiones online profesionalmente.
Javier Gázquez en tan solo 5 años ha conseguido colaboraciones con empresas globales como www.Textbroker.es, grupos de Dropshipping de prestigio como Dropalia.es e incluso emprender su propia agencia donde se especializa en adaptar negocios convencionales a la red mediante estrategias de negocio, pero de lo que más disfruta es de su blog de trucos de marketing online y ecommerce www.blogtimista.es.
Excelente artículo, añadiría que hay varias opciones más, como por ejemplo redactar textos en otro idioma, o traducirlos, vender servicios como por ejemplo la fotografía de catálogo o producto, beta tester de sitios web, etc.