Seleccionar página

Estamos acostumbrados a expresarnos por escrito y a incluir alguna imagen en las entradas de nuestros blogs, pero la tecnología permite proporcionar información con otros formatos utilizando tanto audios como vídeos. La verdad es que aunque tanto nosotros como nuestros lectores están acostumbrados a trabajar siempre con texto, a veces se agradece el aire fresco que representa una nueva entrada con vídeo o audio, si bien no debemos recurrir en exceso si no queremos que los lectores habituales se cansen.

Utiliza el vídeo en tu blog

© Web Buttons Inc – Fotolia.com

Aunque nosotros mismo podemos grabar, subir y publicar nuestro propio vídeo, la verdad es que lleva tanto trabajo que no suele hacerse: es mucho más sencillo escribir varias entradas sobre lo que queramos hablar. Generalmente, pues, compartimos vídeos que hemos encontrado y que nos han parecido interesantes, por lo que decidimos mostrárselo a nuestros lectores. Obviamente el vídeo debería versar sobre la misma temática que nuestro blog.

Ya que el vídeo lo ha creado, editado y subido a Internet otra persona, es importante darle todas las atribuciones. Lo ideal, por temas legales de propiedad intelectual, es conseguir la autorización para publicar el video en nuestro blog por parte del autor. Con un simple correo preguntándoselo suele ser suficiente, ya que ¿a quién no le gusta que se difunda su trabajo? Así pues, debe quedar claro en la entrada del blog que el video no es tuyo, sino de la persona que lo subió. Además es de buen gusto dejar enlaces al blog del autor o a su canal de YouTube o similar.

Los principales portales de vídeo facilitan el código que debes utilizar en las entradas para que se vea correctamente en la gran mayoría de blogs, pero no te fíes. Compruébalo antes de publicar la entrada: utiliza la vista previa para asegurarte que se ve como quieres y se adapta estéticamente a tu blog.

Aprovecha que incluyes un vídeo con nuevas ideas e intenta que los lectores habituales comenten la entrada. Comenta tus ideas y haz preguntas sobre si están o no de acuerdo con el vídeo, así conseguirás más comentarios en la entrada. Si vas respondiendo a los comentarios conseguirás una mayor interacción con tus lectores La verdad es que aunque tanto nosotros como nuestros lectores están acostumbrados a trabajar siempre con texto, a veces se agradece el aire fresco que representa una nueva entrada con vídeo o audio, si bien no debemos recurrir en exceso si no queremos que los lectores habituales se cansen.

Aunque nosotros mismo podemos grabar, subir y publicar nuestro propio vídeo, la verdad es que lleva tanto trabajo que no suele hacerse: es mucho más sencillo escribir varias entradas sobre lo que queramos hablar. Generalmente, pues, compartimos vídeos que hemos encontrado y que nos han parecido interesantes, por lo que decidimos mostrarselo a nuestros lectores. Obviamente el vídeo debería versar sobre la misma temática que nuestro blog.

Ya que el vídeo lo ha creado, editado y subido a Internet otra persona, es importante darle todas las atribuciones. Lo ideal, por temas legales de propiedad intelectual, es conseguir la autorización para publicar el vídeo en nuestro blog por parte del autor. Con un simple correo preguntándoselo suele ser suficiente, ya que ¿a quién no le gusta que se difunda su trabajo? Así pues, debe quedar claro en la entrada del blog que el vídeo no es tuyo, sino de la persona que lo subió. Además es de buen gusto dejar enlaces al blog del autor o a su canal de YouTube o similar.

Los principales portales de vídeo facilitan el código que debes utilizar en las entradas para que se vea correctamente en la gran mayoría de blogs, pero no te fíes. Compruébalo antes de publicar la entrada: utiliza la vista previa para asegurarte que se ve como quieres y se adapta estéticamente a tu blog.

Aprovecha que incluyes un vídeo con nuevas ideas e intenta que los lectores habituales comenten la entrada. Comenta tus ideas y haz preguntas sobre si están o no de acuerdo con el vídeo, así conseguirás más comentarios en la entrada. Si vas respondiendo a los comentarios conseguirás una mayor interacción con tus lectores

Pin It on Pinterest

Shares
Share This